La casa de
DON QUIJOTE

NUESTRO SITIO PARA LA CLASE DE ESPAÑOL
Gaudí

Antoni Gaudí encabeza una de las líneas determinantes que configuraron la arquitectura de finales del siglo XIX y principios del XX en toda Europa, si bien no se sometió nunca a los dictámenes formales y estéticos del modernismo.
Nacido en Reus el 25 de junio de 1852, obtuvo el título de arquitecto en 1878.
El contexto histórico que vivió, de consolidación del proceso industrializador, hizo que algunos de sus mejores clientes fuesen la burguesía barcelonesa y la Iglesia.
Gaudí entendía la arquitectura como un arte total, y ello se evidencia en la atención puesta en cada uno de los elementos que componen su obra, desde las barandillas de los balcones hasta los tiradores de las puertas. También tenía un gran interés por la naturaleza y la geometría, y aprovechó todas las innovaciones técnicas del momento. Algunas de sus obras más destacadas, aparte de La Pedrera, son la Casa Vicens, el Parque Güell, la Casa Batlló o la Sagrada Familia.
Gaudí se encontraba caminando hacia la plaza Sant Felip Neri para rezar y charlar con el mosén Agustí Mas i Folch cuando un tranvía acabó con su vida la mañana del 7 de junio de 1926.